Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
De verdad creen Vds. Que la mejor solución a los conflictos es la mediación? O es una moda más?
La Mediación como fórmula de gestión de conflictos a través de terceros, en los casos que es posible, que indudablemente no son todos, supone una respuesta eficaz a l gestión constructiva de conflictos. Existen numerosos estudios que avalan los beneficios económicos, emocionales y temporales que supone la búsqueda de acuerdos en situaciones de conflicto a través de la Mediación, entre los que se encuentra el Libro Blanco de la Mediación de Cataluña.
..Siendo «quizás algo superficial» e, indudablemente, constituyendo una razón menos poderosa que otras muchas, se «pierde muy poco» si se intenta este modelo de resolución de conflictos, y se puede GANAR MUCHÍSIMO.
Creo que tengo que recomendar el Libro de «Gestión positiva de conflictos y Mediación en contextos educativos»(Ed. Reus), de nuestra amiga Mª Luz Sánchez, por la enorme información que nos ofrece desde su mucha experiencia en este campo.
Me gustaría que alguien que haya pasado por un proceso de Mediación, explicara su experiencia. Gracias!!
Muchas gracias, muy interesante su blog. Agradecería me dieran de alta en sus contactos y recibir su blog.
Me preguntaban el otro día sobre la eficacia de la Medición en los conflictos entre un médico y la familia de su paciente, muerto recientemente …y no supe que contestar …
Por qué no se arranca de verdad sobre la incorporación real de la Mediación en la resolución de conflictos? …
A veces da la sensación que es un «comodín-medalla» sin contenido de recursos….