Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
La implementación de la Mediación y las ADR, como métodos alternativos y eficaces para la gestión pacífica del conflicto, es una corriente imparable en todos los países avanzados. Estamos hablando, en definitiva, de un funcionamiento más participativo y democrático del Estado de Bienestar.
Valores propios de la Cultura de Paz, convivencia, respeto a la diversidad, comunicación asertiva, igualdad, colaboración, etc. están presentes en la búsqueda común de soluciones ante los conflictos mediante la Mediación.
Existen datos que confirman la reducción de los costes económicos de la Mediación como alternativa real a la judicialización de los asuntos civiles ó penales, siempre que sea posible, y sin duda, la importante reducción de los costes emocionales y temporales que implican para las personas inmersas en el conflicto.
El conflicto forma parte de la vida de las personas y por ello, es necesario desarrollar fórmulas eficaces que den respuestas adecuadas a la gestión de dichos conflictos. La Mediación aparece en este contexto, como una fórmula eficaz de gestión pacífica de los conflictos, en las que las partes de manera voluntaria inician un proceso de Mediación con la finalidad de conseguir acuerdos que satisfagan sus necesidades. Dicho proceso es facilitado por la persona mediadora que facilitará la comunicación entre las partes.
Gracias “colegas”. Llevaba tiempo buscando esta guía
No dudéis en que os visitaré con frecuencia, porque veo que estáis muy actualizados.
Mucha suerte con vuestro proyecto. Es muy interesante